sábado, 16 de julio de 2016

EL MARKETING Y LA CARTERA DE PRODUCTOS



La gestión comercial está apoyada por dos grandes pilares, sin los cuales el marketing no tendría efecto dentro de la empresa, nos referimos, al marketing estratégico y del marketing operativo, ambas herramientas indispensables en las decisiones estratégicas y la planeación del marketing.

Para Lambin (1995), el marketing estratégico se apoya en el análisis de las necesidades de los individuos y de las organizaciones y su función es seguir la evolución del mercado e identificar los diferentes productos, mercados y segmentos actuales y potenciales, sobre la base de un análisis de la diversidad de las necesidades.

Por lo tanto, el marketing estratégico se ocupa del análisis que la empresa debe realizar antes de tomar decisiones en el marketing operativo; a través de la investigación de mercados identifica las necesidades existentes en los mercados, los gustos, preferencias y tendencias, examina los mercados y determina segmentos atractivos para la empresa.  

Sin lugar a dudas, es imposible concebir, más en nuestros días, una aplicación de las acciones del marketing operativo sin previamente haber realizado el análisis de las variables que considera el marketing estratégico.

En la década de los 1970 la Boston Consulting Group desarrolla la matriz de crecimiento - participación, conocida como Matriz de Boston, Boston Consulting Group o Matriz B.C.G, es un método gráfico de análisis de cartera de negocios utilizada hoy en día para clasificar los productos o negocios de la empresa en relación a su ciclo de vida y las estrategias para cada uno de ellos.

En definitiva, el portafolio de la empresa, debe ser analizado para tomar decisiones estratégicas dentro del marketing operativo de la empresa.


Hablar de estrategias dentro del marketing, es hablar de análisis y acciones. Análisis a través del marketing estratégico y acciones con el marketing operativo; por ende no se puede definir estrategias / tácticas sin conocer lo que sucede en el micro y macro entorno de la empresa y el mercado. Las estrategias están resumidas en el detalle de las acciones que se deben puntualizar en cada una de las cuatro Pes. Producto, Precio, Plaza o Distribución y Promoción o Comunicación y el desglose de las tácticas y presupuesto de cada una de ellas.

viernes, 29 de abril de 2016

El logotipo y su importancia






Uno de los factores clave, dentro de la estrategia comercial de la empresa es el diseño de la estrategia comunicacional que engloba una serie de decisiones de marca e imagen, una de ellas es el logotipo que identificará y será la representación de la empresa ante el mercado.

El logotipo o también conocido como “logo” es un elemento de identificación que puede ser puramente gráfico que incluye símbolos o iconos, así como también puede estar compuesto por el nombre de la corporación con una tipografía especialmente diseñada para representar a la misma. De esta manera se puede tener un logotipo únicamente gráfico y otro tipográfico o la combinación de ambos, según decida la empresa.

En términos generales, el logotipo o “logo” es un elemento importante que forma parte de la marca, ayudando a que ésta sea identificada, reconocida y dependiendo el caso, mentalmente relacionada con algo con lo que existe cierta analogía.

El logotipo es un mensaje por si solo que transmite el concepto propio de la marca, como el caso de Coca Cola en cuyo logotipo e idea es reflejado en un concepto subjetivo y representación de felicidad.

Una de las principales ventajas de contar con un logotipo, indiscutiblemente, es la presencia de la marca en el mercado y la identificación que el consumidor tenga a través de ella con la empresa y los productos que ofrece, es a través de él se trasmiten mensajes y se crea posicionamiento. Es la marca y el logotipo los que llegaran a ocupar un lugar en la mente del consumidor.

Respecto a las características que debe tener un buen logotipo, existen muchas teorías publicitarias y de diseño, resumiremos las principales y las que nos parecen más importantes: diseño, color, simplicidad, claridad y originalidad; donde el diseño y la elección del color son claves.