viernes, 29 de abril de 2016

El logotipo y su importancia






Uno de los factores clave, dentro de la estrategia comercial de la empresa es el diseño de la estrategia comunicacional que engloba una serie de decisiones de marca e imagen, una de ellas es el logotipo que identificará y será la representación de la empresa ante el mercado.

El logotipo o también conocido como “logo” es un elemento de identificación que puede ser puramente gráfico que incluye símbolos o iconos, así como también puede estar compuesto por el nombre de la corporación con una tipografía especialmente diseñada para representar a la misma. De esta manera se puede tener un logotipo únicamente gráfico y otro tipográfico o la combinación de ambos, según decida la empresa.

En términos generales, el logotipo o “logo” es un elemento importante que forma parte de la marca, ayudando a que ésta sea identificada, reconocida y dependiendo el caso, mentalmente relacionada con algo con lo que existe cierta analogía.

El logotipo es un mensaje por si solo que transmite el concepto propio de la marca, como el caso de Coca Cola en cuyo logotipo e idea es reflejado en un concepto subjetivo y representación de felicidad.

Una de las principales ventajas de contar con un logotipo, indiscutiblemente, es la presencia de la marca en el mercado y la identificación que el consumidor tenga a través de ella con la empresa y los productos que ofrece, es a través de él se trasmiten mensajes y se crea posicionamiento. Es la marca y el logotipo los que llegaran a ocupar un lugar en la mente del consumidor.

Respecto a las características que debe tener un buen logotipo, existen muchas teorías publicitarias y de diseño, resumiremos las principales y las que nos parecen más importantes: diseño, color, simplicidad, claridad y originalidad; donde el diseño y la elección del color son claves.