lunes, 8 de julio de 2013

MARKETING


"Hay dos maneras de ingresar a un mercado:
si eres romántico lo conquistas,
si eres bélico lo atacas."



             El mundo globalizado en el que nos encontramos inmersos en la actualidad, la progresiva oferta de productos y servicios, la importancia del posicionamiento, y la creciente necesidad de plantear Estrategias de Marketing para diferenciarnos de la competencia, hacen repensar el papel protagónico que asume el Marketing en nuestros días.

            Se hace impensable el mundo empresarial e industrial actual sin el desarrollo del Marketing en todas sus esferas, como mano guía a las decisiones comerciales y como herramienta clave de diferenciación ante un mercado altamente competitivo como el que nos toca vivir hoy.

            Cuando hablamos de Marketing se vienen a la mente una serie de conceptos, muchas veces no entendidos o mal comprendidos, se cree que esta disciplina es "vender" o "hacer publicidad", cuando en realidad estos dos elementos se convierten en la punta del iceberg de lo que en realidad engloba la práctica del Marketing.

            Por lo tanto, empecemos entendiendo que el marketing no es vender, dado que las ventas simplemente son una parte de las incontables tareas que este tiene. El Marketing tiene como sentido y cobra sentido: al satisfacer las necesidades de los consumidores y mantener relaciones a largo plazo con ellos, con sus mercados y sus públicos en general. Las empresas que comprendan este sentido verán que cuanto más se llega a satisfacer las necesidades de los clientes, más se les brinda productos o servicios con “valores”, hecho que facilitará la venta, el posicionamiento y la rentabilidad de los mismos.

            En este sentido el Marketing encierra una serie de elementos que sin ellos la Gestión de Marketing dentro de la empresa sería innecesaria, es así que se tiene a la Segmentación de Mercados, la Investigación de Mercados, el análisis del Comportamiento del Consumidor, la Estrategia Comercial, el Análisis del Micro y Macro entorno, las Estrategias Competitivas, el Análisis FODA, las Estrategias de Crecimiento, el Análisis de las Unidades Estratégicas de Negocio (U.E.N) y la Elaboración del Plan de Marketing. Todos y cada uno de ellos encierran y materializan la Gestión Comercial de la empresa, la del producto o el servicio que se quiere ofrecer al mercado; herramientas sin las cuales no se puede hablar de un Marketing empresarial, convirtiéndose en la clave para mantener esas relaciones a largo plazo, necesarias en nuestros tiempos.

            No cabe duda que la incursión del marketing en nuestro medio, hacia inicios de los años 70 ha despertado, grandes expectativas en el sector empresarial e industrial de nuestro país. Es de esta manera que se habla de un Marketing Industrial, un Marketing de Servicios, un Marketing Político, un Marketing Personal, un Marketing Comercial, un Marketing Directo, un Marketing Turístico, un Marketing On Line, un Marketing Viral, etc. Todo esto, debido a la importancia actual de este en el desarrollo empresarial y especializándose sobre la necesidad de las características de las compañías y la de los mercados altamente cambiantes de hoy.

            Bolivia, un país inmerso en todos estos cambios dentro del mercado ve el desarrollo de esta disciplina y se adapta a la importancia que tiene en el ámbito empresarial de las grandes, medianas y pequeñas empresas se convierte en la herramienta clave de diferenciación en los diferentes departamentos y en los diferentes rubros de la industria.

            Se observa un creciente interés en el ámbito empresarial por "hacer las cosas bien" desde el punto de vista de la orientación hacia el mercado, la satisfacción de necesidades y la fabricación de productos que cumplan con las expectativas de los segmentos para de esta manera llegar a los beneficios económicos requeridos por las compañías. El aumento progresivo de las inversiones en estrategias publicitarias o de promoción de ventas, que se observan sobre todo el eje troncal del país; así lo demuestran. La utilización de la investigación de mercados como fuente primordial de recolección de información del mercado para la toma de decisiones estratégicas, y el análisis del comportamiento del consumidor cobran importancia en nuestras empresas actualmente.

            Es de esta manera, que no es posible concebir el mundo actual, las empresas, los productos, los servicios y todo lo que signifique proyectarse hacia un mercado, sin la utilización de esta herramienta tan fundamental como es el Marketing apoyada con sus diferentes Estrategias y Tácticas altamente efectivas y necesarias en nuestro medio empresarial e industrial boliviano.

Gricel Gamarra Giese.






No hay comentarios:

Publicar un comentario